Identificar los fundamentos teóricos, los principios y los procesos de aprendizaje que han impactado en la teoría de la educación y las prácticas de enseñanza, para identificar y revalorizar estos planteamientos en el nuevo modelo educativo, para transferirlos a su quehacer cotidiano.


Promover un paradigma donde la dimensión socioemocional sustentada científicamente en la Psicología Positiva, contribuya significativamente al desarrollo de las habilidades que favorezcan la construcción del bienestar personal y social, a través de las óptimas relaciones en diferentes contextos.


Conocer e identificar las herramientas para edición de video utilizando la aplicación OPENSHOT para la elaboración de piezas de contenido, las cuales podrán usarse para enriquecer su material didáctico.


Desarrollar habilidades en los participantes para crear cursos o actividades en línea, usando los recursos y herramientas que ofrece la plataforma Moodle, mediante la socialización de los diferentes contenidos y aplicando los conocimientos adquiridos en la realización de prácticas o actividades.


Reconocer la importancia del eje articulador de vida saludable en el modelo educativo actual, para intervenir adecuadamente en la formación integral de las, niñas, niños y adolescentes, a través de estrategias didácticas que favorezcan su bienestar social, cultural, emocional y de salud.


Contrastar diferentes elementos disciplinares en materia ambiental para contribuir a la formación de un nuevo ciudadano ambiental desde el aula, a partir de conocer y discutir contenidos en torno al tema





Diseñar proyectos en el aula para facilitar su puesta en práctica como una propuesta metodológica y una estrategia didáctica que permiten incorporar las competencias adquiridas previamente por los alumnos en las diferentes asignaturas, además que les brindan el desarrollo de las habilidades investigativas para la resolución de problemas de situaciones didácticas y del proceso de enseñanza-aprendizaje.



Construir por medio de la reflexión, los fundamentos psicopedagógicos que le permitan seleccionar y elaborar los instrumentos pertinentes para evaluar, realimentar y por ende mejorar los aprendizajes de sus alumnos.


Brindar al docente de educación básica estrategias y Herramientas didácticas para fortalecer su práctica docente, a través de la clase de Educación Física, teniendo un impacto positivo y afianzando los aprendizajes esperados.